La estadounidense domina la carrera de principio a fin. EE.UU. continúa su superioridad en 2015 con el segundo puesto de Zaferes y Andrea Hewitt sube al podio en un día gris para Nicola Spirig, que termina 5ª
Fotos: Janos M. Schmidt I ITU
Cuando llegó la primera subida dura de las cuatro que tenían que hacer a pie, el grupo se fraccionó. Sarah True no dejó de dar la cara como lo había hecho en toda la primera vuelta. Su ritmo fue demasiado para muchas que empezaron a ceder poco a poco los primeros metros.
Justo al coronar la subida quedó patente que la estadounidense merecía repetir la victoria del año pasado en la capital sueca.
Triatlón honesto
La carrera había comenzado marcada por el fuerte ritmo de Zaferes en el agua, con True y Routier a sus pies. La española no era capaz de conectar con ellas a la salida de la T1 y las dos americanas se lanzaban a la aventura sobre la bici.
No tardó mucho Flora Duffy en contactar con el duo Zaferes-True. Tampoco hace falta recordar lo buena ciclista que es Duffy, la diferencia con el resto es obvia. En un circuito renovado con dos transiciones, técnico y duro (con subidas, giros, curvas, tramos de pavé…), la de Bermudas sabía que tenía otra oportunidad de brillar y seguir afilando su cuchillo para el año que viene en Rio.
Duffy había enlazado tras saltar directamente del grupo perseguidor a la cabeza de carrera. Su sobreesfuerzo inicial no le permitió continuar ese ritmo. La caza se organizaba por detrás con las australianas, con Backhouse muy activa, Hewitt siempre correosa, o las alemanas. Nicola Spirig conseguía un pase en el grupo perseguidor gracias a realizar una actuación paralela a la de Duffy, en su caso simplemente para no perder el último vagón que daba acceso a luchar por la carrera.
Fue entonces solo cuestión de tiempo para la fusión. La tensión de las primeras vueltas dio paso a ciertos compases de calma…. Hasta que Duffy hacía buenos los presagios que decían que tendrían que intentar algo en bici. Sin éxito, no obstante. Lo mismo que el ataque de Spirig, impropio de una campeona olímpica, que carecía de mucha lógica competitiva.
La cinta roja pegada al suelo les invitaba a disputar el último segmento de un triatlón “honesto”, como dijo True al terminar la prueba.
Análisis
Un grupo de 10 salió recorrió en compañía la primeravuelta, hasta ese momento en el que True dejó claras sus intenciones y sus fuerzas.
Hewitt se había mostrado fuerte y activa durante la bici y no fue presa fácil para True. Por detrás, la lucha por los primeros puestos se fue fragmentando. Zaferes venía poco a poco haciendo gala de su fuerza y tenacidad mientras rebasaba rivales. Antes de sumar su quinto segundo puesto de esta temporada, la estadounidense había demostrado su poder en el agua y sus carencias técnicas sobre la bici, cediendo terreno en los giros y en las curvas sin poder mantener la rueda, así como en una T2 para olvidar. Sin embargo, parece que nadie subía la cuesta con tanta fuerza como ella… ¿Qué pasaría si fuese capaz de combinar su fuerza (de voluntad, como dijo Zaferes al terminar el triatlón) con unas capacidades técnicas óptimas?
True se fue a por la cinta de meta, su segunda victoria en WTS, en una temporada en la que ha demostrado una buena progresión y garantizado su plaza para los Juegos Olímpicos. Zaferes no paró hasta que también dio cuenta de Hewitt. La neozelandesa sumaba su segundo podio de la temporada, después del de Auckland.
Duffy entraba cuarta en meta para saborear un puesto injusto para su esfuerzo pero reseñable con respecto a su nivel habitual de carrera a pie.
Spirig finalizaba quinta en un día flojo para la campeona olímpica, que se va de Estocolmo con un aviso muy claro: su natación no está al nivel y eso implica esfuerzos en bici para situarse en carrera que pueden esfumar las opciones de éxito. ¿Veremos por fin el duelo con Jorgensen en Chicago?
POS. | FIRST NAME | LAST NAME | COUNTRY | TIME | SWIM | T1 | BIKE | T2 | RUN |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Sarah | True | ![]() |
02:01:05 | 00:19:41 | 00:00:59 | 01:06:39 | 00:00:33 | 00:33:14 |
2 | Katie | Zaferes | ![]() |
02:01:19 | 00:19:37 | 00:01:00 | 01:06:47 | 00:00:34 | 00:33:23 |
3 | Andrea | Hewitt | ![]() |
02:01:26 | 00:20:13 | 00:00:57 | 01:06:09 | 00:00:33 | 00:33:36 |
4 | Flora | Duffy | ![]() |
02:01:51 | 00:20:16 | 00:00:56 | 01:06:05 | 00:00:32 | 00:34:03 |
5 | Nicola | Spirig | ![]() |
02:01:55 | 00:20:25 | 00:01:06 | 01:05:46 | 00:00:32 | 00:34:08 |
6 | Erin | Densham | ![]() |
02:02:02 | 00:20:23 | 00:00:53 | 01:06:04 | 00:00:33 | 00:34:12 |
7 | Hanna | Philippin | ![]() |
02:02:07 | 00:20:29 | 00:00:58 | 01:05:52 | 00:00:34 | 00:34:17 |
8 | Rachel | Klamer | ![]() |
02:02:18 | 00:20:16 | 00:01:00 | 01:06:03 | 00:00:31 | 00:34:29 |
9 | Emma | Jackson | ![]() |
02:02:30 | 00:20:16 | 00:00:59 | 01:06:05 | 00:00:32 | 00:34:39 |
10 | Rebecca | Robisch | ![]() |
02:02:42 | 00:20:14 | 00:00:55 | 01:06:09 | 00:00:34 | 00:34:51 |